lunes, 26 de abril de 2010
Danel Gomez caminó con vecinos en Lanús Oeste
Daniel Gomez, candidato a intendente de Lanús, y referente de Duhalde en el distrito, volvió a caminar con vecinos en Lanús. Esta vez lo hizo en el centro comercial del lado Oeste. Arrancó en Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo a las 10 de la mañana. Recorrió 6 cuadras hacia el Oeste, de ambas manos, para luego culminar con una acción en la plaza de la estación ferroviaria Lanús.
Daniel Gomez se mostró muy contento con la acción e indicó que seguirá recorriendo el distrito, y que esta actividad es muy util para conocer las necesidades del distrito desde la mirada del contribuyente.
"Uno empieza a charlar un poco más con los vecinos y a observar más sus reacciones, -dijo Gomez- El mensaje que me dan es el mismo del otro sábado: el abandono de los dirigentes en los temas clave como lo son la seguridad, la iluminación, la limpieza, etc. Yo creo que un funcionario que no camina su distrito no puede solucionar nada. Por eso rescato la figura de Manuel Quindimil, quien no cabe duda de que caminaba y estaba en contacto."
Sobre si el descrédito hacia la dirigencia política impacta negativamente en su campaña, Gomez señaló que éste "es un problema con la dirigencia en general, pero con la de Lanús en particular. Pongámonos en la piel de la gente. Repudia a gran parte de los políticos porque llegan con el apoyo vecinal, pero cuando se está en el lugar de responsabilidad se tiene que seguir dialogando. Los vecinos se sienten usados, pero nosotros tenemos una concepción filosófica que va hacia el otro lado que es lo que empieza a pedir el pueblo, y es seguir dialogando y charlando".
Sobre su relación con Duhalde, Gomez indicó que "cuando inicio el trabajo político acá en Lanús, o en cualquier ámbito de mi vida, me tengo que sentir cómodo. Estoy seguro que tenemos muchas coincidencias en nuestras formas de pensar y eso hace el trabajo más fácil. Él es un hombre que ha caminado el mundo y hay muchas cosas que él dice de esa experiencia que yo apoyo. Un ejemplo es la intención de reimplantar el servicio militar obligatorio como una forma de tener un relevamiento serio de la salud de los jóvenes, y como forma de sacarlos de la calle, como forma de ordenar a la Argentina".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario