El Candidato a intendente de Lanús, por la línea de Eduardo Duhalde, Daniel Gomez, recorrió este sábado el centro comercial de Lanús Este. Allí recogió inquietudes y propuestas de los vecinos, y se mostró satisfecho por la recepción que tuvo de parte de los lanusenses. El próximo sábado recorrerá el centro comercial del lado oeste.
“La actividad consiste en escuchar a la gente que es la que tiene la verdad, e ir comunicandonos con el pueblo de Lanús e ir corrigendo cosas para el futuro. Tanto por lo que quiere y esta conforme como por lo que está disconforme” indicó Gomez en una conferencia de prensa brindada al finalizar la caminata.
Durante la caminata, el candidato estuvo acompañado por su pre-gabinete, el cual además ya está trabajando en proyectos para cada área de trabajo. Estuvieron presentes Julio Héctor Cossia, de Gobierno, Isidoro Spritzer de Hacienda, Fabian Pala de Jefatura de Gabinete, la doctora Silvia Elena Maresca de Desarrollo Social, Edmundo Sasón de Legales, la doctora Roxana Bellotti de Salud, el doctor Jorge Correa de la sub secretaría de Salud, Alicia Ojeda de Salud mental, la licenciada María José Alonso de Minoridad y familia, y Andrés Galván de Prensa.
La recorrida se inició a las 10 de la mañana, en la esquina de 29 de Septiembre y 9 de Julio, y continuó hasta el frente del edificio del Concejo Deliberante. Más tarde recorrieron la zona aledaña a la estación de trenes de Lanús, y volvieron por Sarmiento hasta Sitio de Montevideo en donde brindó la conferencia de prensa.
Cuando el preiodismo lo consultó por las inquietudes planteadas por los frentistas, Gomez dijo que “el tema fundamental es el de la inseguridad. Es un flagelo que va creciendo y que no nos queda mucho más para detenerlo porque en dos años se nos escapa de las manos. Y luego el tema de las inundaciones, lo que nos pasó con las últimas dos lluvias grandes, lo que sucede con el tema pluvial, y las problemátcas generadas en diversos barrios en donde se han perdido infinidad de electrodomésticos, y al gobierno de Lanús esto le pasa desapercibido.”
Sobre si cuando inició la caminata en la calle no tenía miedo a lo que le dijeran los vecinos, por el descreimiento popular a la dirigencia política, Gomez manifestó que “el trabajo de la calle es muy minuicioso y lleva tiempo, pero es hermoso. Hoy es la primera vez que lo hacemos y vamos a seguir recorriendo la localidad. El sábado que viene vamos a visitar el centro comercial del oeste”. También adelantó que estarán recorriendo en salidas posteriores los barrios Monte Chingolo y Valentín Alsina. “Todos los barrios vamos a visitar” aseguró Gomez al tiempo que amplió: “en el transcurso de este año vamos a dedicar cada sábado a hacer una caminata por algún lugar para escuchar a la gente, ver qué es lo que quiere, y cuál es la problemática de cada barrio.”
En cuanto a las pedidos de los vecinos por mayor seguridad dijo que “Yo comparto la idea de Duhalde de la instalación del ejército en la calle. No defiendo al gobierno militar del 76, pero si reivindico la imagen del militar de hoy, de un ejercito actual, y no podemos seguir echándole la culpa de lo que pasó hace 30 años a los oficiales de hoy. Será muy positiva la imagen de disuación del ejército en la calle, que dará resutados prácticamente sin actuar. Para Lanús además tenemos planes de seguridad, sabemos en dónde están los puntos débiles en materia de seguridad.”
En tanto, cuando se le preguntó por la actualidad política y la variedad de precandidatos por la línea duhaldista, Gomez señaló que “estoy abierto al diálogo, Duhalde no me dijo vas a ser vos, me dijo trabajá. Y trabajar es hacer lo que estamos haciendo ahora. El trabajo va a producir en un momento determinado que cuando tengamos que ver las encuestas quede claro quien debe conducir. Los demás referentes son amigos, los conozco de toda la vida, en el momento que corresponda nos vamos a sentar con todos. Duhalde dice que tenemos que hacer un pacto de unidad, un pacto nacional con todos los sectores. Los compañeros que estén dentro del proyecto van a estar con nosotros, seguramente” puntualizó.
Más adelante habló sobre el intendente Diaz Perez: “es vergonzoso. Que un intendente esté cobrando 52.000 pesos mensuales me parece una barbaridad. Hay compañeros municipales que están cobrando 700 o 800 pesos, y es un desequilibrio absoluto. Hay que tener cara para justificar ese ingreso.”
Días atrás en una entrevista a un medio local Diaz Perez dijo que realizó obras faraónicas en el distrito. “Yo no veo obras faraónicas. Yo creo que Lanús está dinamitada -replicó duro Gomez- El nuevo puente da vergüenza ajena. Es denigrante abrir un puente en el estado en el que lo abrieron y eso está a la vista de la gente. No hay sentido común en loq ue hace este gobierno. En el diseño original, el puente tenía un ala que cruzaba la avenida Irigoyen, y costaba mucho menos que éste, que tiene un montón de defectos estructurales y costó 82 millones de pesos contra 35 del presupuesto original.
“Decian que eran el cambio pero venían por los vueltos”
En tanto, el dirigente duhaldista Jorge Coassini, presente también en la caminata y luego en la conferencia dijo que“Daniel está dos pasos adelante de otros compañeros que están pensando en buscar la intendencia. Por el trabajo que está haciendo, y porque está jugando muy bien la política. Es el único candidato que tuvo 40 minutos charlando con Duhalde. Hoy está la muestra en la calle de que quien está haciendo una instalación con y para la gente es Daniel.”
Más adelante, Coassini aseguró a los medios que “la actual gestión decía que venía por el cambio, pero se está quedando con los vueltos. Lo único faraónico que hay en Lanús son los pozos, y tenemos que andar cambiando los trenes delanteros de los autos una vez por mes.”
En cuanto a las alianzas señaló que “la época de la charla con los otros candidatos vendrá más adelante. Pero los acuerdos deben ser más amplios. Duhalde nos ha transmitido que en cada localidad, tenemos que lograr 4 o 5 puntos de acuerdo entre todos los candiatos de todos los partidos políticos, para que quien sea que llegue al gobierno esté comprometido a llevarlos adelante.”
Durante la caminata, el candidato estuvo acompañado por su pre-gabinete, el cual además ya está trabajando en proyectos para cada área de trabajo. Estuvieron presentes Julio Héctor Cossia, de Gobierno, Isidoro Spritzer de Hacienda, Fabian Pala de Jefatura de Gabinete, la doctora Silvia Elena Maresca de Desarrollo Social, Edmundo Sasón de Legales, la doctora Roxana Bellotti de Salud, el doctor Jorge Correa de la sub secretaría de Salud, Alicia Ojeda de Salud mental, la licenciada María José Alonso de Minoridad y familia, y Andrés Galván de Prensa.
La recorrida se inició a las 10 de la mañana, en la esquina de 29 de Septiembre y 9 de Julio, y continuó hasta el frente del edificio del Concejo Deliberante. Más tarde recorrieron la zona aledaña a la estación de trenes de Lanús, y volvieron por Sarmiento hasta Sitio de Montevideo en donde brindó la conferencia de prensa.
Cuando el preiodismo lo consultó por las inquietudes planteadas por los frentistas, Gomez dijo que “el tema fundamental es el de la inseguridad. Es un flagelo que va creciendo y que no nos queda mucho más para detenerlo porque en dos años se nos escapa de las manos. Y luego el tema de las inundaciones, lo que nos pasó con las últimas dos lluvias grandes, lo que sucede con el tema pluvial, y las problemátcas generadas en diversos barrios en donde se han perdido infinidad de electrodomésticos, y al gobierno de Lanús esto le pasa desapercibido.”
Sobre si cuando inició la caminata en la calle no tenía miedo a lo que le dijeran los vecinos, por el descreimiento popular a la dirigencia política, Gomez manifestó que “el trabajo de la calle es muy minuicioso y lleva tiempo, pero es hermoso. Hoy es la primera vez que lo hacemos y vamos a seguir recorriendo la localidad. El sábado que viene vamos a visitar el centro comercial del oeste”. También adelantó que estarán recorriendo en salidas posteriores los barrios Monte Chingolo y Valentín Alsina. “Todos los barrios vamos a visitar” aseguró Gomez al tiempo que amplió: “en el transcurso de este año vamos a dedicar cada sábado a hacer una caminata por algún lugar para escuchar a la gente, ver qué es lo que quiere, y cuál es la problemática de cada barrio.”
En cuanto a las pedidos de los vecinos por mayor seguridad dijo que “Yo comparto la idea de Duhalde de la instalación del ejército en la calle. No defiendo al gobierno militar del 76, pero si reivindico la imagen del militar de hoy, de un ejercito actual, y no podemos seguir echándole la culpa de lo que pasó hace 30 años a los oficiales de hoy. Será muy positiva la imagen de disuación del ejército en la calle, que dará resutados prácticamente sin actuar. Para Lanús además tenemos planes de seguridad, sabemos en dónde están los puntos débiles en materia de seguridad.”
En tanto, cuando se le preguntó por la actualidad política y la variedad de precandidatos por la línea duhaldista, Gomez señaló que “estoy abierto al diálogo, Duhalde no me dijo vas a ser vos, me dijo trabajá. Y trabajar es hacer lo que estamos haciendo ahora. El trabajo va a producir en un momento determinado que cuando tengamos que ver las encuestas quede claro quien debe conducir. Los demás referentes son amigos, los conozco de toda la vida, en el momento que corresponda nos vamos a sentar con todos. Duhalde dice que tenemos que hacer un pacto de unidad, un pacto nacional con todos los sectores. Los compañeros que estén dentro del proyecto van a estar con nosotros, seguramente” puntualizó.
Más adelante habló sobre el intendente Diaz Perez: “es vergonzoso. Que un intendente esté cobrando 52.000 pesos mensuales me parece una barbaridad. Hay compañeros municipales que están cobrando 700 o 800 pesos, y es un desequilibrio absoluto. Hay que tener cara para justificar ese ingreso.”
Días atrás en una entrevista a un medio local Diaz Perez dijo que realizó obras faraónicas en el distrito. “Yo no veo obras faraónicas. Yo creo que Lanús está dinamitada -replicó duro Gomez- El nuevo puente da vergüenza ajena. Es denigrante abrir un puente en el estado en el que lo abrieron y eso está a la vista de la gente. No hay sentido común en loq ue hace este gobierno. En el diseño original, el puente tenía un ala que cruzaba la avenida Irigoyen, y costaba mucho menos que éste, que tiene un montón de defectos estructurales y costó 82 millones de pesos contra 35 del presupuesto original.
“Decian que eran el cambio pero venían por los vueltos”
En tanto, el dirigente duhaldista Jorge Coassini, presente también en la caminata y luego en la conferencia dijo que“Daniel está dos pasos adelante de otros compañeros que están pensando en buscar la intendencia. Por el trabajo que está haciendo, y porque está jugando muy bien la política. Es el único candidato que tuvo 40 minutos charlando con Duhalde. Hoy está la muestra en la calle de que quien está haciendo una instalación con y para la gente es Daniel.”
Más adelante, Coassini aseguró a los medios que “la actual gestión decía que venía por el cambio, pero se está quedando con los vueltos. Lo único faraónico que hay en Lanús son los pozos, y tenemos que andar cambiando los trenes delanteros de los autos una vez por mes.”
En cuanto a las alianzas señaló que “la época de la charla con los otros candidatos vendrá más adelante. Pero los acuerdos deben ser más amplios. Duhalde nos ha transmitido que en cada localidad, tenemos que lograr 4 o 5 puntos de acuerdo entre todos los candiatos de todos los partidos políticos, para que quien sea que llegue al gobierno esté comprometido a llevarlos adelante.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario